Arthur Balder sobre la galardonada primera película ‘Little Spain’ en CUNY TV Independent Sources



Artur Balder sobre la galardonada ópera prima ‘Little Spain’ en CUNY TV Fuentes independientes »La corrupción está en todos los niveles en España. Las agencias públicas de noticias españolas (EFE y RTVE) no practican la integridad periodística, sus miembros no rinden cuentas de lo que de hecho hacen” en el canal de televisión de la Universidad de la Ciudad de Nueva York. Para adquirir el DVD del documental «Pequeña España» visite el sitio web: Para adquirir el documental «Pequeña España» a partir del 20 de octubre de 2014, visite la página web: ‘Pequeña España’ es un documental que ofrece, junto a testimonios hispanoamericanos e hispanoamericanos de segunda generación de lo que era el barrio llamado Little Spain en el corazón de Manhattan allá por los años 40, 50, 60, también, y más importante, un archivo único y fascinante que ofrece una clara, visión bien documentada de esas décadas y sus precedentes. La investigación revela un tesoro de fotos antiguas y otros documentos. Estas fotos son material protegido por derechos de autor y solo se pueden ver en esta película. Es por eso que la película se ha convertido en una fuente muy buscada por investigadores, bibliotecas académicas, bibliotecas universitarias, escritores especializados (de ficción y no ficción) y bibliotecas públicas en todo Estados Unidos. En 2016, la escritora española María Dueñas compró tres copias de la película como parte de su investigación para desarrollar su novela más vendida, “Las hijas del Capitán”. Robert Sanfiz, presidente de La Nacional de Manhattan, se cuenta a sí mismo la historia de ese punto social y de encuentro español, y lee también la voz en off. Entre nuestros clientes se encuentran algunas de las universidades más importantes y respetadas del mundo, como la Universidad de Columbia en Nueva York, la Escuela de Artes Visuales de Nueva York, la Universidad de Massachusetts Amherst, Smith College o The College of New Jersey, solo por mencionar unos pocos entre cientos. La película formó parte de la Sección Oficial DOCUFICX del Festival Internacional de Cine de Gijón en 2015, una competición cinematográfica especializada de la FIAPF. La película ganó el Premio Latin ACE (Premios ACE, de la Asociación de Críticos Latinos de Espectáculos de Nueva York) en 2015 a la Mejor Película Documental de 2014. Las críticas cinematográficas han aclamado el trabajo investigativo y cinematográfico como ‘una especie de obra maestra’ y ‘ una proeza estética de voces como Ph.D. Donald Kuspit, uno de los críticos estadounidenses más importantes de la posguerra. La sección Media Archive también ofrece un vistazo a los múltiples medios de comunicación que han presentado, hablado o simplemente elogiado el trabajo de investigación y cinematográfico del director y productor Arthur Balder. Actualmente solo aceptamos pagos enviados de forma segura mediante cheque a nuestro apartado de correos o transferencias bancarias. Contáctenos en dvd@littlespainfilm.com en cualquier momento, o por correo: DA VINCI FILMS POBOX 365 UNION CITY, NJ 07087 ————————– ——————- Más de 450 documentos digitalizados a 6400 y 32 bit, de los cuales 350 son fotografías inéditas, componen el archivo de nuestro documental. Todo este archivo se ha tratado en postproducción en Nueva York y en Berlín, por empresas del grupo, y se ha animado para su exposición en gran pantalla así como en serie de TV. De estas fotografías, además de las pertenecientes a las familias, se cuenta con: -más de 200 fotografías que muestran la evolución y actividades españolas en la calle 14 desde el año 1900. Estas fotos son inéditas y perteneces a archivos privados, y se dispone de protocolo de confidencialidad para difusión exclusiva por más de 20 años, con lo que sólo podrá verse en esta película y en el contenido adicional en DVD. Además, se ha contado con los archivos de la Spanish Benevolent Society, La Nacional, y otras instituciones religiosas españolas presentes en la calle 14 desde el año 1868, para completar la investigación. Almudena Ariza, reportera y corresponsal en EE.UU. de RTVE en EE.UU., cadena de televisión pública de España, recibió una condena en EE.UU. por ‘acusaciones falsas’ e ‘insultos ofensivos’ según el Comité de Ética de la Asociación de Críticos de Espectáculos Latinos de Nueva York (Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York), la asociación periodística latina más antigua de EE.UU., fundada en 1967. Ver más información aquí en el sitio web oficial: En español: Y aquí: Y aquí consignado por Télam, agencia nacional de noticias de Argentina: ‘ ——————————————— —– ———————————

a mayor selección de Camisetas de fútbol baratas está en eBay ✓ Compra equipaciones de fútbol y más al mejor precio ✓ ¡Con opción de envío gratis Noticias de futbol. Mundial, Liga Santander, Champions League, Copa del Rey y más. Todo el futbol en Mundo Deportivo